Cada
vez son más los niños y niñas que por las tardes en vez de salir a
jugar con sus amigos, leer o jugar con sus hermanos se quedan en casa
jugando a distintos videojuegos. Pero, ¿es esto saludable y bueno
para los niños?
Para
responder lo primero que tenemos que tener en cuenta que todo lo que
sea abusar de algo es perjudicial. Día a día son más los que por
las tardes juegan a videojuegos y para muchos de ellos ya es casi una
obsesión. Una obsesión muy poco saludable ya que, en primer lugar,
es malo para nuestra vista. Pasar horas y horas delante de una
pantalla te puede causar muchos problemas de visión ya que tienes
que forzar la vista y más si juegas con poca luz o de noche. También
crea problemas en los estudios porque muchas personas no son capaces
de resistir a la tentación de jugar en vez de estar estudiando o
haciendo algo productivo. Además también te quita tiempo para hacer
deporte y tener una vida saludable. Aunque, si es cierto que algunos
videojuegos son para estar en continuo movimiento y ayudan a
bastantes personas a hacer algo de deporte.
Pero
no todo es malo, también son buenos en un momento de estrés para
relajarte y desconectar un poco. Y, en algunos casos, te ayudan a
mejorar los reflejos. En
definitiva, como todo en esta vida, si juegas con moderación y
sabiendo parar son buenos. Ahora si se convierte en el centro de tu
vida deberías tener cuidado porque tienes un problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario